Un modelo de pensiones personalizado para Costa Rica: Ajuste dinámico del riesgo a través de fondos agresivo y conservador

Un modelo de pensiones personalizado para Costa Rica: Ajuste dinámico del riesgo a través de fondos agresivo y conservador

Autores/as

  • Malberth Cerdas Universidad Fidélitas

DOI:

https://doi.org/10.22458/rr.v15i1.5668

Palabras clave:

Sistema de Pensiones, Modelo Basado en el Riesgo, Transición de Inversiones, Gestión de Fondos de Pensiones, Planificación para la Jubilación

Resumen

El sistema de pensiones de Costa Rica enfrenta importantes desafíos a medida que la población envejece y la esperanza de vida aumenta. Este artículo propone un modelo innovador de fondo de pensiones basado en el riesgo individual, que ajusta las inversiones año a año conforme los afiliados envejecen. El modelo sugiere dos fondos principales: un fondo agresivo para los más jóvenes y un fondo conservador para quienes se acercan a la jubilación. Este diseño maximiza los rendimientos para los trabajadores jóvenes mientras reduce gradualmente el riesgo a medida que se acerca la jubilación, proporcionando una solución sostenible a largo plazo para los desafíos actuales de las pensiones. En comparación con los fondos generacionales, que agrupan a personas con una diferencia de hasta 10 años, el modelo propuesto ofrece un enfoque más personalizado al ajustar el riesgo con mayor precisión. Este trabajo también compara las eficiencias operativas y de supervisión del modelo propuesto frente a los fondos generacionales, destacando sus ventajas en términos de reducción de costos, personalización y simplicidad.

Biografía del autor/a

Malberth Cerdas, Universidad Fidélitas

Costarricense, máster en economía, Universidad de Costa Rica. Académico en la Universidad Fidélitas (Costa Rica)

Citas

Barr, Nicholas, y Peter Diamond. 2008. Reforming Pensions: Principles and Policy Choices. Oxford: Oxford University Press.

Behavior." Journal of Economic Perspectives 21 (3): 81-104. https://doi.org/10.1257/jep.21.3.81.

Cardoce Oconitrillo, Luis G. 2024. "El ROP cambiará en 2025: esto es lo que tiene que saber sobre los nuevos fondos generacionales." Financiero CR, 6 de mayo. https://www.financierocr.com

Employee Benefit Research Institute (EBRI). 2019. 401(k) Plan Asset Allocation, Account Balances, and Loan Activity in 2019. Washington, DC: Employee Benefit Research Institute. https://www.ebri.org

FIAP. 2022. Estado de los Sistemas de Pensiones en América Latina: Desafíos y Perspectivas. Santiago: Federación Internacional de Administradoras de Pensiones. https://www.fiap.cl

Maggi, Héctor. 2024. “Lo que se debe saber sobre los fondos generacionales en Costa Rica”. Financiero CR, 6 de mayo.

Markowitz, Harry. 1952. "Portfolio Selection." The Journal of Finance 7 (1): 77-91. https://doi.org/10.1111/j.1540-6261.1952.tb01525.x.

Merton, Robert C. 1971. "Optimum Consumption and Portfolio Rules in a Continuous-Time Model." Journal of Economic Theory 3 (4): 373-413. https://doi.org/10.1016/0022-0531(71)90038-X.

Modigliani, Franco, y Richard Brumberg. 2005. "Utility Analysis and the Consumption Function: An Interpretation of Cross-Section Data." En The Collected Papers of Franco Modigliani, 3-45. Cambridge, MA: Massachusetts Institute of Technology.

OECD. 2021. Pensions at a Glance 2021: Retirement-Income Systems in OECD and G20 Countries. París: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD). https://www.oecd.org/pensions

Organización Internacional del Trabajo (OIT). 2021. Pensiones y Seguridad Social: Enfrentando el Envejecimiento Poblacional. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo.

Samuelson, Paul A. 1969. "Lifetime Portfolio Selection by Dynamic Stochastic Programming." The Review of Economics and Statistics 51 (3): 239-246. https://doi.org/10.2307/1926559.

Sharpe, William F. 1964. "Capital Asset Prices: A Theory of Market Equilibrium under Conditions of Risk." The Journal of Finance 19 (3): 425-442. https://doi.org/10.1111/j.1540-6261.1964.tb02865.x.

Smith, John. 2020. El papel de los fondos de pensiones en la seguridad financiera a largo plazo. Santiago: Revista de Economía y Finanzas, 15, no. 2: 45-60.

Superintendencia de Pensiones (SUPEN). 2023. Informe sobre el Estado de los Fondos de Pensiones en Costa Rica. San José: SUPEN. https://www.supen.fi.cr

Vanguard Research. 2020. How America Saves: The Growing Use of Target Date Funds. Valley Forge, PA: Vanguard. https://institutional.vanguard.com

Descargas

Publicado

31-01-2025

Cómo citar

Cerdas, Malberth. 2025. «Un Modelo De Pensiones Personalizado Para Costa Rica: Ajuste dinámico Del Riesgo a través De Fondos Agresivo Y Conservador». Revista Rupturas 15 (1):39-62. https://doi.org/10.22458/rr.v15i1.5668.

Número

Sección

Artículos
Loading...