Resumen
En el presente artículo se examinan las principales características de la población rural en Costa Rica a la luz de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO 2017), prestando atención a variables socioeconómicas como la educación, el empleo, los ingresos la migración y la pobreza. Asimismo, se aporta una serie de elementos y reflexiones relacionados con el reposicionamiento de los territorios rurales en términos de la gobernanza y la acción ciudadana y la necesidad de llevar a cabo una estrategia para impulsar el empleo local y rural.Citas
Arias Ramírez, Rafael y Muñoz López, Juan José. 2007. «La reforma económica y su impacto social en costa rica durante el período de ajuste estructural: apuntes críticos para el análisis». Revista Economía y Sociedad 31-32: 5-34. Acceso el 03 de mayo de 2018. http://revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/viewFile/172/131
De la Garza, Enrique. 2001. El futuro del trabajo - el trabajo del futuro. Buenos Aires. CLACSO, 2003.
Delgado Jiménez, Francisco. 2013. «El empleo informal en Costa Rica: Características de los ocupados y sus puestos de trabajo». Revista Ciencias Económicas 31(2): 35-51. Acceso el 01 de octubre de 2017. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/12694/11982
INEC. 2001. «Conceptos y definiciones». Acceso el 18 de octubre de 2017. http://sistemas.inec.cr:8080/redatam/RpHELP/ENC.HOGARES/ENC.HOG_2001/Conceptos/Conceptos_y_definiciones.pdf
INEC. 2014. «Clasificación de Ocupaciones de Costa Rica 2011». Acceso el 20 de junio de 2017. http://www.inec.go.cr/sites/default/files/documentos/inec_institucional/metodologias/documentos_metodologicos/38_metodologia_ocupaciones_2011.pdf
INEC. 2017 (a). «Encuesta Nacional de Hogares Julio 2017. Resultados generales». Acceso el 05 de mayo de 2018. http://www.inec.go.cr/sites/default/files/documetos-biblioteca-virtual/reenaho2017.pdf
INEC. 2017 (b). «Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2017». San José. INEC, 2017.
Loría Sagot, Miguel y Martínez Castillo, Josué. 2016. «El desempleo en Costa Rica: evolución reciente y principales características». Serie Visión Costa Rica. Acceso el 05 de mayo de 2018. https://www.academiaca.or.cr/wp-content/uploads/2017/02/Desempleo-en-Costa-Rica.pdf
Offe C. 1985. Disorganised Capitalism. Cambidge, Policy Press, 1985.
Rivera Alfaro, Ronald. 2015. «La interdisciplinariedad en las Ciencias Sociales». Revista Reflexiones 94 (1): 11-22. Acceso el 25 de agosto de 2017. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/20871/21013
Sassen, Saskia. 2007 (a). «El reposicionamiento de las ciudades y regiones urbanas en una economía global: ampliando las opciones de políticas y gobernanza». Revista eure (32,100): 9-34. Acceso el 25 de agosto de 2017. https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1366/459
Sassen, Saskia. 2007 (b). Una sociología de la globalización. Buenos Aires. Katz Editores, 2007.
SCN. 1993. Sistema de cuentas nacionales. Banco Mundial
Wolkmer, Antonio Carlos. 2002. «Sociedad civil, poder comunitario y acceso democrático a La justicia». Pluralismo jurídico y alternatividad judicial. El otro derecho. Bogotá. ILSA-Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos, 2002.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.