El papel del profesional en turismo en la creación de experiencias para el mercado francófono en Costa Rica

El papel del profesional en turismo en la creación de experiencias para el mercado francófono en Costa Rica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22458/re.v24i49.5794

Palabras clave:

Turismo, Guía de viaje, Francés

Resumen

Costa Rica es conocida por su biodiversidad y enfoque en el turismo sostenible, lo que la convierte en un destino atractivo para turistas de todo el mundo. Sin embargo, trabajar con diferentes mercados internacionales es una práctica única y desafiante, ya que la diversificación de las experiencias turísticas y culturales es parte de los retos que enfrenta el sector para la consolidación de un producto ecoturístico con una creciente demanda europea. El mercado francófono, en particular, despierta el interés de los guías de turismo debido a sus preferencias, expectativas y comportamientos de viaje. Este ensayo caracteriza este mercado, determina la labor del guiado desde la perspectiva de un grupo de guías de turismo y expertos en viajes al valorar las experiencias en la atención y conducción de turistas. El principal hallazgo se plantea la propuesta de economía de experiencias como producto turístico alternativo destacando las adaptaciones necesarias y las recompensas de esta experiencia profesional.

Biografía del autor/a

Ana Navarro-Muñoz

Magister en Administración de negocios por la Universidad Estatal a Distancia (UNED), de Costa Rica. Licenciada en Turismo con énfasis en Ecoturismo por la Universidad Hispanoamericana (UH), de Costa Rica. Licenciada en Administración de Hoteles y Restaurantes por la UH. Licenciada en Docencia por la UNED. Bachiller en Turismo por la Universal Central Costarricense. Guía de turismo acreditada por el Instituto Costarricense de Turismo. Profesora de Trabajos Finales de Graduación e investigadora de las carreras diplomado y bachillerato en Gestión Turística Sostenible y licenciatura en Gestión y Gerencia del Turismo Sostenible de la UNED. Correo: anavarro@uned.ac.cr

Citas

Acuña, Mildred. «Módulo 1: Turismo Alternativo». En Curso Gestión de tours y turismo alternativo, editado por Cátedra de Turismo Sostenible, 38 páginas, San José: UNED, 2011.

Asociación Diálogo. «El idioma francés en el mundo». Blog Diálogo. Acceso el 7 de marzo del 2025. https://dialogo.es/el-idioma-frances-en-el-mundo/

Brenes, Luis Enrique. «Gasto medio de turistas extranjeros en Costa Rica aumentó 19 % en el 2023». La Nación, 5 de marzo de 2024. Acceso el 7 de marzo del 2025. https://www.nacion.com/economia/negocios/gasto-medio-de-turistas-extranjeros-en-costa-rica/QHUCLOSB2BGNVIBKQKLUNQPV5Y/story/

Costa Rica Tourism Board. «Guías certificados por el Instituto Costarricense de Turismo». Costa Rica Tourism Board. Acceso el 4 de noviembre de 2024. https://www.visitcostarica.com/es/costa-rica/planning-your-trip/tour-guides-directory

Ejarque, Josep. Marketing y gestión de destinos turísticos. Nuevos modelos y estrategias 2.0. Pirámide: España, 2016.

Instituto Costarricense de Turismo. «Air France aumentará vuelos hacia Costa Rica en 2024». Instituto Costarricense de Turismo. Acceso el 4 de noviembre de 2024. https://www.ict.go.cr/es/noticias-destacadas/2284-air-france-aumentar%C3%A1-vuelos-hacia-costa-rica-en-2024.html?highlight=WyJ mcmFuY2lhIiwyMDI0XQ==

Instituto Costarricense de Turismo. «Canadá-caracterización general del mercado». Instituto Costarricense de Turismo. Acceso el 7 de marzo del 2025. https://www.ict.go.cr/es/documentos-institucionales/investigaci%C3%B3n-e-inteligencia-de-mercados/caracterizaciones-de-los-mercados-principales/2716-2023-caracterizaci%C3%B3n-mercado-canada/file.html

Instituto Costarricense de Turismo. «Costa Rica realiza innovadoras acciones promocionales em Francia en el marco de la feria turística global IFTM Top Resa». Instituto Costarricense de Turismo. Acceso el 4 de noviembre de 2024. https://www.ict.go.cr/es/noticias-destacadas/2360-costa-rica-realiza-innovadoras-acciones-promocionales-en-francia-en-el-marco-de-la-feria-turistica-global-iftm-top-resa.html?highlight=WyJmcmFuY2lhIiwy MDI0XQ==

Instituto Costarricense de Turismo. «Costa Rica recibió 2,6 millones de turistas durante el 2024». Instituto Costarricense de Turismo. Acceso el 7 de marzo de 2025. https://www.ict.go.cr/es/noticias-destacadas/2397-costa-rica-recibio-2-6-millones-de-turistas-durante-el-2024.html

Instituto Costarricense de Turismo. «Francia-caracterización general del mercado». Instituto Costarricense de Turismo. Acceso el 18 de abril de 2024. https://www.ict.go.cr/en/documents/investigaci%C3%B3n-e-inteligencia-de-mercados/caracterizaciones-de-los-mercados-principales/2740-2023-caracterizaci%C3%B3n-mercado-francia-1/file.html

Instituto Costarricense de Turismo. «Itinerario de vuelos Internacionales hacia Costa Rica según aerolínea». Instituto Costarricense de Turismo. Acceso el 4 de marzo de 2025. https://www.visitcostarica.com/sites/default/files/2025-02/Itinerario%20Febrero%202025.pdf

Instituto Costarricense de Turismo. «Metadatos de los registros administrativos para enero 2025». Instituto Costarricense de Turismo. Acceso el 7 de marzo del 2025. https://www.ict.go.cr/es/documentos-institucionales/estad%C3%A Dsticas/informes-estad%C3%ADsticos/recientes/2893-2025/file.html

Instituto Costarricense de Turismo. «Turismo superó los US$5400 millones en divisas y aumentó el empleo al cierre del 2024». Instituto Costarricense de Turismo. Acceso el 7 de marzo del 2025, https://www.ict.go.cr/es/noticias-destacadas/2410-turismo-supero-los-us$-5400-millones-en-divisas-y-aumento-el-empleo-al-cierre-del-2024.html

Navarro Muñoz, Ana. «Propuesta de un modelo de gestión para la creación de una cooperativa de guías de turismo en Costa Rica». TFG maestría, Universidad Estatal a Distancia, 2021.

Mayorga Castro, Marisol y Jon Khol. Esencia de la interpretación del patrimonio: una visión holística para experimentar y consevar el patrimonio natural y cultural de América Latina. Costa Rica: EUNED, 2021.

Ministerio de Turismo de Argentina. Guía de atención al turista francés. Argentina: s.e., s.f. https://www.yvera.tur.ar/publicaciones/documentos/1a95505d-be4b-5b1d-9493-23080d3c7756.pdf

Ministère de L’Europe et des Affaires Étrangères. «Francofonía, espacio de cooperación multilateral». Ministère de L’Europe et des Affaires Étrangères. Acceso el 7 de marzo del 2025. https://www.diplomatie.gouv.fr/es/politica-exterior/francofonia-y-lengua-francesa/francofonia-espacio-de-cooperacion-multilateral/

Onda UNED. «Conversatorio ¿Qué es la francofonía? Facebook, 16 de marzo de 2022. https://www.facebook.com/ondauned/videos/conversatorio-qu%C3%A9-es-la-francofon%C3%ADa/289889729942183/

Servicio Nacional de Turismo. Manual de diseño de experiencias turísticas. Santiago de Chile: SERNATUR, 2016. https://www.sernatur.cl/wp-content/uploads/2018/11/MDD-Manual-de-Experiencias-Turi%CC%81 sticas-1.pdf

Descargas

Publicado

2025-04-29

Cómo citar

Navarro-Muñoz, Ana. 2025. «El Papel Del Profesional En Turismo En La creación De Experiencias Para El Mercado francófono En Costa Rica». Revista Espiga 24 (49):114-34. https://doi.org/10.22458/re.v24i49.5794.

Número

Sección

Número especial > Francofonía y Costa Rica: Una década de enriquecimiento mutuo. Conmemorando 10 años de alianzas y celebración cultural (abril 2025)
Loading...