UNA mirada: francofonía de ayer y percepciones desde el hoy
DOI:
https://doi.org/10.22458/re.v24i49.5787Palabras clave:
País francófono, Agrupaciones lingüísticas, Diversidad culturalResumen
El ensayo realiza primeramente un recorrido histórico de las celebraciones de la francofonía en la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica a partir de la década de 1990 para luego centrarse en el presente y explorar cualitativamente las percepciones del estudiantado del primer y último nivel de la formación en los bachilleratos de las carreras Enseñanza del Francés y Lengua Francesa, en torno al concepto de francofonía. La exploración se realizó a través de dos actividades, en una de ellas se utilizaron nuevas tecnologías y en la otra, material impreso. Las actividades se aplicaron a dos grupos de participantes en su inicio de formación (37 personas) y otro grupo casi al cierre de esta (11 personas). De este modo, la experiencia permitió confirmar que el contacto cultural durante el tiempo de formación modela la percepción conceptual de francofonía y evidencia una evolución, desde una concepción general y cierta «lejanía» al inicio hasta la «cercanía» y la complejidad conforme se acerca al final de los estudios. Asimismo, se estableció que ambos grupos coinciden en las expectativas sobre cómo debe ser esta celebración en la UNA, haciendo referencia tanto a actividades participativas como expositivas. Desde esta perspectiva, se aborda una reflexión acerca del papel docente en este proceso y el reto de explorar sus propias percepciones.
Citas
Acreditacionbef. «Francofonía». Archivo de Google Drive, última modificación: 23 de enero de 2022. https://drive.google.com/drive/folders/1E1I7azx64CaFG LKE5eIwf0AC7HsZupFh
Agence Universitaire de la Francophonie (AUF). «Les 16e ‘SEDIFRALE’ au Costa Rica en 2014». AUF. Acceso el 1 de agosto de 2024.
https://www.auf.org/nouvelles/actualites/sedifrale-costa-rica-2014/
Alianza Francesa de Costa Rica. «Festival de la Francofonía/en San José (14-28 de marzo 2012)», calendario de actividades. 22 de febrero de 2012.
https://issuu.com/alianzafrancesacostarica/docs/francofonia2012
Ambassade de France au Costa Rica. «Celebración del Día Internacional de la Francofonía en el Teatro Nacional». Ambassade de France au Costa Rica. Acceso el 25 de julio de 2024. https://cr.ambafrance.org/Celebracion-del-Dia-internacional-de-la-Francofonia-en-el-Teatro-Nacional
Ambassade de France au Costa Rica. «Escuela pionera en la enseñanza del francés celebra la francofonía». Ambassade de France au Costa Rica. Acceso el 25 de julio de 2024. https://cr.ambafrance.org/Escuela-pionera-en-la-ensenanza-del-frances-celebra-la-francofonia
Ambassade de France au Costa Rica. «Festival de la Francophonie 2012». Ambassade de France au Costa Rica. Acceso el 1.° de agosto de 2024. https://cr.ambafrance.org/-Festival-de-la-Francophonie-2012-
Ambassade de France au Costa Rica. «Lancement officiel du Festival de la Francophonie 2010». Ambassade de France au Costa Rica. Acceso el 25 de julio de 2024. https://cr.ambafrance.org/Lancement-officiel-du-Festival-de
Ambassade de France au Costa Rica. «Mes de la Francofonía: Desfile de los estudiantes - 27 de marzo». Ambassade de France au Costa Rica. Acceso el 24 de julio de 2024. https://cr.ambafrance.org/Mes-de-la-Francofonia-Desfile-de
Ambassade de France au Costa Rica. Mois de la francophonie 2018/en San José, Costa Rica (del 3 al 25 de marzo), programa de actividades. Formato PDF. https://cr.ambafrance.org/IMG/png/programa_francofonia_2018.png?7789/84aef25784dce6879c0f40447224487c8bf59268
Centre National de Ressources Textuelles et Lexicales. «PERCÉPTION : Définition de PERCÉPTION». Centre National de Ressources Textuelles et Lexicales. Acceso el 27 de julio de 2024. https://www.cnrtl.fr/definition/percéption
Confédération Suisse. «Francofonía 2015 en San José». Confédération Suisse. Acceso el 25 de julio de 2024. https://www.eda.admin.ch/countries/costa-rica/es/home/busqueda/resultados-de-busqueda.html/content/countries/costa-rica/es/meta/agenda/2015/francofonia.html
Confédération Suisse. «Francophonie 2017». Confédération Suisse. Acceso el 3 de agosto de 2024. https://www.eda.admin.ch/countries/costa-rica/en/home/ news/agenda.html/content/countries/costa-rica/es/meta/agenda/2017/marzo/ francophonie-2017
Coordinación de Francés, Universidad Nacional de Costa Rica. «Actividad durante la semana de la Francofonía». Facebook, 30 de marzo de 2023. https://www.facebook.com/share/p/zzhdVX1oL2zJRWr5/
Coordinación de Francés, Universidad Nacional de Costa Rica. «FRANCOPHONIE». Facebook, 8 de abril de 2022.
https://www.facebook.com/share/p/kBKEWETzz3DP6tWR/
Embajada de Francia. «Actas de las Jornadas de Reflexión sobre los nuevos desafíos de la lengua francesa y las culturas francófonas en Costa Rica». Liceo Franco Costarricense, 17 de marzo de 2007.
Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje. «Anat Moshkovski et sa musique, à l’UNA». Facebook, 16 de abril de 2021.
Institut français Espagne. «¿Qué es la francofonía?». Acceso el 20 de julio de 2024. https://www.institutfrancais.es/cultura/que-es-la-francofonia/
López López, Juan de Dios. «Las representaciones culturales como objeto de investigación en el campo de los estudios migratorios en España». Aries - Anuario de Antropología Iberoamericana (2019) 1, resumen. Acceso el 27 de julio de 2024. https://aries.aibr.org/articulo/2019/13/2623
Ministère de l’Europe et des Affaires étrangères. «Francofonía, espacio de cooperación multilateral». Ministère de l’Europe et des Affaires étrangères. Acceso el 24 de julio 2024. https://www.diplomatie.gouv.fr/es/politica-exterior/francofonia-y-lengua-francesa/francofonia-espacio-de-cooperacion-multilateral/
Ministerio de Educación Pública. «Día Internacional de la Francofonía». Issuu, 20 de marzo de 2023. Acceso el 25 de julio de 2024.
https://www.mep.go.cr/noticias/dia-internacional-francofonia
Ministerio de Relaciones Exteriores. «Costa Rica ingresa a la Organización Internacional de la Francofonía». Observatorio de la Política Internacional. Acceso el 24 de julio de 2024. https://opi.ucr.ac.cr/node/379
Molina, Xinia. «Celebran la francofonía». Campus (2004): 2, sección Del Campus.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). «Día Internacional de la Francofonía». Unesco, acceso el 24 de julio de 2024. https://www.unesco.org/es/node/66674
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). «La Convención sobre la Diversidad de las Expresiones Culturales de 2005». Unesco, acceso el 27 de julio de 2024.
https://www.unesco.org/creativity/es/2005-convention
Organisation internationale de la Francophonie. «La Francofonía en pocas palabras». Organisation internationale de la Francophonie. Acceso el 28 de julio de 2024. https://www.francophonie.org/la-francofonia-en-pocas-palabras-1771
Ortiz, Laura. «Presencia Franco Parlante». Campus (2003): página 7, sección Del Campus.
Paricio Tato, María Silvina. «Competencia intercultural en la enseñanza de lenguas extranjeras». Porta Linguarum 21 (2014): 220-222.
Programa Estado de la Nación (PEN). «Estado de la Educasión (sic)». Presentación 22 de setiembre de 2021.
https://estadonacion.or.cr/wp-content/uploads/2021/09/Educacion_WEB.pdf
Salas Murillo, Bertold. «Fiesta de la francofonía, fiesta de la diversidad». Campus (2001): página 15b, sección Del Campus.
Sistema Costarricense de Información Jurídica. «Adhesión de Costa Rica como Estado Miembro de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF)». Sistema Costarricense de Información Jurídica. Acceso el 20 de julio de 2024. http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/ nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=88121&nValor3=114958&strTipM=TC
UNA Comunica. «Celebrando la francofonía». UNA Comunica, acceso el 31 de julio de 2024.
https://www.unacomunica.una.ac.cr/index.php/marzo-2011/656-Celebrando_la_francofonia
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos publicados por esta revista operan bajo licencia de CREATIVE COMMONS (Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0). El Comité Editorial permite la reproducción parcial o total de los artículos a condición de que se mencione la fuente. Asimismo, los escritos podrán ser colgados y divulgados vía digital, siempre y cuando se mantenga la fuente de su publicación.