Un desafío innovador con impacto social Estudio de seguimiento a graduados de seis programas de posgrado de la UNED, con indicadores de calidad académica y mejoramiento continuo

Un desafío innovador con impacto social Estudio de seguimiento a graduados de seis programas de posgrado de la UNED, con indicadores de calidad académica y mejoramiento continuo

Autores/as

  • Nidia Lobo Solera UNED
  • Mario Morúa Saboría UNED

DOI:

https://doi.org/10.22458/rpys.v11i1.1882

Palabras clave:

innovación, impacto social, calidad académica y mejora continua.

Resumen

En el presente documento se expone de manera descriptiva la experiencia derivada del “Estudio de Seguimiento de las Personas Graduadas de Programas de Posgrado: 2000 – 2006” el cual se realizó en el año 2008 y cuyo informe se publicó en el año 2009.
Este fue, en Costa Rica, el estudio pionero que marcó el inicio de los estudios subsiguientes que en la actualidad se están desarrollando en el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) con la participación de las cuatro universidades públicas costarricenses. La descripción de esta experiencia incluye también una exposición de datos e información del estudio 2009, que actualmente se encuentra en las últimas
etapas de desarrollo, por lo que es hasta cierto punto también una presentación parcial de un informe de investigación con información inédita.
Este artículo se va a circunscribir específicamente en lo que respecta a los programas de posgrado de la UNED, no obstante es importe señalar que en el desarrollo de este estudio, por cada una de las restantes universidades públicas, participaron tres
programas de posgrado.

Biografía del autor/a

Nidia Lobo Solera, UNED

Doctora en Educación (summa cum laude) por la  niversidad Nacional de Educación a Distancia de España, así como licenciada en Trabajo Social por la Universidad de Costa Rica.
Más de 30 años de ser funcionaria de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Actualmente es Directora del Sistema de Estudios de Posgrado de la UNED y fue también Directora de Asuntos Estudiantiles en la UNED.
Expositora internacional sobre educación a distancia. Autora de numerosos trabajos de investigación y ponencias sobre educación a distancia.

Coordinadora de la Comisión Técnica del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), para el desarrollo de los Estudios de Seguimiento a Personas Graduadas de Posgrado en las cuatro universidades estatales costarricenses.

Mario Morúa Saboría, UNED

Máster en Administración de Negocios con mención en Gerencia Estratégica. Formación completa a nivel de pregrado, grado y posgrado en la Universidad
Estatal a Distancia (UNED).
Diez años de ser funcionario en la UNED, los diez en la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado.
Docente en la Dirección de Extensión en el Programa de Desarrollo Gerencia para el curso Planificación Estratégica.
Miembro de la Comisión Técnica del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), para el desarrollo de los Estudios de Seguimiento a Personas Graduadas de Posgrado en las cuatro universidades estatales costarricenses.

Citas

Agencia Centroamericana de Acreditación de Posgrados ACAP (2008). Manual de Acreditación ACAP. Honduras. Ideas Litográficas S.A.: Karla Salguero, Clifton Clunie, Mario Medina, Susan Francis,

Yolanda Aguila, Alicia Vargas, Juan Antonio Gómez y Nidia Lobo.

Aguirre, H. (2009). Directrices de la UNED. Costa Rica. EUNED.

Campos, J. (2009). Mejoramiento de la Calidad en Educación Superior: Apuntes para la Gestión Curricular. COGNICIÓN: Revista Científica del Instituto Latinoamericano de Investigación Educativa. Año 5-N° 21. Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia.

Consejo Nacional de Rectores (2008). Estudio de Seguimiento de las Personas Graduadas del Período 2000-

de Once Programas de Posgrado de las Universidades Estatales Costarricenses. Costa Rica. EUNED: Nidia Lobo Solera, Alicia Vargas Porras, Óscar Gamboa Calderón, Rosario González

Santamaría, Mario Alejandro Morúa Saborío.

Consejo Superior Universitario Centroamericano CSUCA (2006). Estudio de Seguimiento de Egresados de Programas de Posgrado Regionales Centroamericanos. Secretaría General CSUCA. Guatemala. Serviprensa S.A.

Gómez, M. (2006). Elementos de estadística descriptiva. Costa Rica. EUNED.

Schomburg, H. (2004). Manual para Estudios de Seguimiento de Graduados Universitarios. Honduras. Serviprensa S.A.

Teichler, U. (2005). Graduados y empleo: investigación, metodología y resultados, los casos de Europa, Japón, Argentina y Uruguay. Buenos Aires, Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Editorial Miño y Dávila.

University Kassel (2010). New developments in Graduate Tracer Studies. Graduate Tracer Study Training (UNITRACE). INCHER Kassel, Alemania.

Universidad Estatal a Distancia (22 de marzo, 2011). Enlace de la Rectoría – Misión de la UNED. http://www.uned.ac.cr/rectoria/mision.shtml.

Descargas

Publicado

2017-09-01

Cómo citar

Lobo Solera, N., & Morúa Saboría, M. (2017). Un desafío innovador con impacto social Estudio de seguimiento a graduados de seis programas de posgrado de la UNED, con indicadores de calidad académica y mejoramiento continuo. Posgrado Y Sociedad Revista Electrónica Del Sistema De Estudios De Posgrado, 11(1), 50–75. https://doi.org/10.22458/rpys.v11i1.1882

Número

Sección

Artículos
Loading...